Martes, 7 octubre 2025
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó una nueva directiva que establece los alcances y lineamientos para brindar asistencia técnica a los comités electorales y de impugnaciones de las organizaciones de usuarios de agua, durante los procesos de elección de sus consejos directivos.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Jefatural N.º 000157-2025-JN/ONPE, publicada en el diario El Peruano, y será puesta en conocimiento de todos los órganos de la entidad electoral, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
De acuerdo con la disposición, esta regulación será de aplicación obligatoria para la Subgerencia de Asistencia Técnica de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios y para las oficinas regionales de coordinación (ORC), que deberán actuar conforme a sus competencias.
La directiva DI03-GSFP/AT (Versión 00) desarrolla los lineamientos del Reglamento de Asistencia Técnica aprobado mediante Resolución Jefatural N.º 000103-2025-JN/ONPE, del 29 de junio de 2025.
Según lo establecido, la asistencia técnica consiste en una consejería especializada no vinculante, brindada por la ONPE —a través de su Subgerencia o las ORC— a los comités electorales y de impugnaciones encargados de conducir los procesos internos en las juntas de usuarios y sus comisiones de agua.
Para acceder a este apoyo, el presidente de la junta de usuarios deberá solicitar formalmente la asistencia técnica ante la ONPE, cumpliendo con los requisitos señalados en el TUPA del organismo electoral. Posteriormente, la entidad evaluará la factibilidad del servicio y comunicará si este será otorgado o no.
En caso de ser aprobada la asistencia, el responsable designado requerirá al solicitante documentos como la convocatoria a elecciones, el estatuto y reglamento electoral, el acta de la asamblea general extraordinaria de elección de los comités, y las actas de instalación respectivas.
La asistencia técnica podrá brindarse de manera presencial o virtual, a través de las sedes de la ONPE o mediante videollamadas y correos institucionales, con el objetivo de garantizar transparencia y legalidad en los procesos electorales de las juntas de usuarios del agua.
Más detalles en:👉 www.radiofantastico.pe
