0:00 / 0:00
Radio Fantástico

Presidenta Dina Boluarte lanza brigadas contra el acoso sexual en el transporte público y pide erradicar la violencia desde el hogar

Miércoles, 21 mayo 2025
Texto redactado y ampliado:
La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, encabezó este miércoles 21 de mayo el lanzamiento de las Brigadas de Prevención del Acoso Sexual en el Transporte Público, una iniciativa que busca proteger a mujeres y niñas frente a situaciones de violencia en espacios de tránsito diario y alto riesgo.
Durante su intervención, la mandataria enfatizó que su gobierno está comprometido con erradicar toda forma de violencia sexual, no solo en las calles, sino también en instituciones educativas, espacios públicos y, sobre todo, dentro del hogar, donde muchas veces se originan estos abusos.
“Ministra de la Mujer, tenemos que llegar a los hogares y brindar charlas a toda la familia: al esposo, al hermano, al tío, al suegro, al cuñado, al abuelo. Hay casos dolorosos de niñas embarazadas por el padrastro, el abuelo o incluso el hermano. Esa realidad debe ser erradicada y no podemos ser indiferentes”, declaró con firmeza la jefa de Estado.
Boluarte advirtió que la violencia sexual se reproduce también en buses, colegios, mercados y calles, lo que refleja una profunda carencia de educación y respeto por los derechos fundamentales. Por ello, subrayó la urgencia de una formación integral desde los primeros años de vida, incluyendo desde el nivel inicial hasta la educación superior.
“La educación debe enseñarnos a respetarnos entre nosotros. Esa enseñanza debe comenzar desde pequeñitos, desde el kínder, en primaria, secundaria, institutos y universidades”, sostuvo.
Asimismo, destacó el papel clave que desempeñan las madres en la formación de valores, ya que muchas veces son ellas quienes están más presentes en la crianza y acompañamiento diario de los hijos. No obstante, también hizo un llamado a los padres y otros integrantes del núcleo familiar a involucrarse activamente en este proceso.
Finalmente, instó a las familias a reforzar mensajes claros con sus hijas e hijos: “Nadie tiene derecho a tocarlos ni a hablarles de forma inadecuada o irrespetuosa. Necesitamos hogares donde los niños y niñas crezcan seguros y respetados”.
Más en: www.radiofantastico.pe

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *