Domingo, 27 abril 2025
El Gobierno Regional de Piura, liderado por el gobernador Luis Neyra León, consiguió que el Ejecutivo incluya el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) y el Proyecto de Afianzamiento del Sistema Poechos en el listado de proyectos emblemáticos del sector agrario y de riego, asegurando así su financiamiento y ejecución a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Mediante la Resolución Ministerial N° 0137-2025, publicada el viernes en el diario El Peruano, el MIDAGRI aprobó un listado de 26 proyectos emblemáticos a nivel nacional, donde figuran las dos megaobras de Piura. Así, el Gobierno Nacional ratifica que ambos proyectos serán ejecutados bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno por el MIDAGRI, garantizando su avance y culminación.
En el caso del PEIHAP, mediante convenio suscrito, el GORE Piura ha transferido la responsabilidad de ejecución al MIDAGRI, que se encargará de formular, ejecutar y poner en marcha el Componente I —que comprende la construcción de la presa Tronera Sur para el trasvase de 335 millones de metros cúbicos (MMC) de agua del río Huancabamba al río Piura—, así como los Componentes III y IV, que abarcan los embalses de Mamayaco y Río Seco, líneas de derivación, canales principales, presas, pozos subterráneos y obras complementarias.
De igual forma, el MIDAGRI asumirá el Proyecto de Afianzamiento del Sistema Poechos, que contempla la descolmatación de la presa Poechos, el diagnóstico y estudios de presas satélites como Chipillico, Golondrina, Samán, Venados, Vilcazán, Santa Rosa y Timbes (San Lorenzo), además de evaluaciones y rehabilitaciones del Canal Daniel Escobar, el dren 1308, el dren Sechura, la presa Ejidos y el canal Biaggio Arbulú.