0:00 / 0:00
Radio Fantástico

Piura destaca a pescadores artesanales como pilares del desarrollo económico y sostenible

Viernes, 27 junio 2025
En el marco de las celebraciones por el Día del Pescador, que se conmemora el próximo 29 de junio, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, rindió un emotivo homenaje a los hombres y mujeres dedicados a la pesca y la acuicultura en la región.
Durante la ceremonia, el director regional de la Producción, Segundo Alzamora Encalada, resaltó el compromiso del Gobierno Regional por impulsar un desarrollo responsable y sostenible del sector pesquero artesanal, promoviendo la formalización, la preservación de los recursos marinos y el cuidado del medio ambiente. Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer el manejo y control de toda la cadena productiva, conforme a la normativa vigente, para garantizar que las futuras generaciones sigan beneficiándose de estas actividades.
Por su parte, Elmer Mechato Alcas, subgerente de Normas y Supervisión de la Gerencia de Desarrollo Económico, afirmó que la pesca artesanal es clave para la economía regional. “De cada tres pescados que llegan a la mesa de los peruanos, dos provienen de las comunidades pesqueras de Paita, Talara o Sechura”, destacó. Además, precisó que esta actividad aporta el 22% del PBI pesquero extractivo y genera más de 93 mil empleos directos, consolidando a Piura como un referente nacional en el sector.
En el acto, se reconoció a 13 pescadores artesanales de diversas comunidades por su trayectoria y aporte al desarrollo sostenible. Manuel Ruiz Purizaca, representante de la Asociación Mutualista de Pescadores Artesanales Puerto Nuevo de Paita, agradeció el homenaje y reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las autoridades para una pesca responsable.
El evento incluyó la charla “Pesquería del calamar gigante y perico en la región Piura”, a cargo del biólogo Elky Torres Silva, del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Finalmente, se ofreció una degustación de platos elaborados con productos hidrobiológicos, buscando incentivar su consumo entre la población piurana

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *