Lunes, 16 junio 2025
Proyecto busca impulsar el desarrollo rural, mejorar la conectividad y garantizar el acceso a servicios básicos para miles de familias piuranas.
El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, viene gestionando ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el financiamiento del ambicioso proyecto de mejoramiento de la carretera El Repartidor – Valle de Los Incas, obra valorizada en aproximadamente 48 millones de soles y considerada clave para el desarrollo productivo de la región.
Durante una reunión sostenida con los pobladores del centro poblado CP-5 en Las Lomas, el burgomaestre informó que el expediente técnico del proyecto ya fue culminado y actualmente se encuentra en etapa de evaluación técnica por parte del MTC. Este proceso determinará la viabilidad de su financiamiento, en estrecha coordinación con el Instituto Vial Provincial (IVP).
“Estamos en una etapa clave: la validación técnica. Ya superamos el perfil, se elaboró el expediente, y ahora estamos defendiendo su aprobación con firmeza. No es solo un anuncio, es un proceso en marcha”, recalcó el alcalde.
La nueva vía, que unirá los distritos de Las Lomas y Tambogrande, permitirá mejorar significativamente el transporte de productos agrícolas y el acceso a salud, educación y otros servicios básicos en zonas históricamente olvidadas.
Además del tramo El Repartidor – Valle de Los Incas, el proyecto contempla la inclusión de otras rutas estratégicas como la que conduce al CP-16, reconocida por su potencial agrícola. Estas iniciativas están siendo incorporadas al Plan Vial Provincial, herramienta que requerirá el respaldo formal de los alcaldes distritales mediante la firma de un acta de priorización.
El alcalde Madrid anunció, además, la conformación de comités de gestión vecinal que acompañarán las acciones técnicas y políticas ante los ministerios competentes en Lima, buscando acelerar la aprobación y posterior ejecución de los proyectos.
“No se trata solo de construir caminos; se trata de conectar oportunidades. Un buen acceso mejora la comercialización, reduce tiempos y costos, y abre las puertas al desarrollo sostenible en el campo”, sostuvo Madrid.
En paralelo, se informó que ya se cuenta con presupuesto para intervenir los canales de regadío de los sectores CP-5, CP-3 y Valle de Los Incas. Los expedientes técnicos están en etapa de verificación en campo y se espera que el proceso de licitación se inicie en los próximos días.
En la visita estuvieron presentes el regidor Cristhian Carreño Yarlequé, el gerente de Gestión Ambiental Jaime Solano Castillo y representantes de comisiones de regantes como Raúl Carmen (Valle de Los Incas), Héctor Viera (Tablazo-Yuscay) y José Silva Durán (Hualtaco I, II y IV), quienes destacaron la importancia de estas obras para el sector agrícola.
