0:00 / 0:00
Radio Fantástico

Alcalde Gabriel Madrid resalta impacto histórico de megaproyecto de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 100 sectores de Piura

Lunes, 2 junio 2025
Tras años de espera, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó el contrato para la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 105 sectores de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La ceremonia oficial contó con la participación del alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien destacó la magnitud e impacto histórico de esta obra para el bienestar de la población.
Durante su intervención, el alcalde calificó el proyecto como un hito para la región, señalando que marcará un antes y un después en la reducción de brechas de acceso a servicios básicos.
“Gracias a Dios, hoy se consuma este importante proyecto que traerá bienestar a miles de piuranos. Es un logro que se articula con la futura planta de tratamiento de Curumuy, ya que ambas obras son complementarias. No puedes instalar redes sin contar con una planta que las procese”, declaró la autoridad.
Madrid precisó que el megaproyecto permitirá alcanzar una cobertura del 90% en servicios de agua y alcantarillado en los distritos de Castilla y Veintiséis de Octubre. Asimismo, subrayó que también beneficiará a urbanizaciones formales de Piura, a pesar de que la iniciativa se denomina «proyecto para asentamientos humanos».
La obra se ejecutará bajo la modalidad Fastrack, que permite desarrollar el expediente técnico y la construcción de manera simultánea, lo cual busca evitar adicionales de obra, paralizaciones o controversias contractuales.
“Estamos hablando de una intervención de gran escala. Los tres municipios —Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre— trabajaremos de forma coordinada con el consorcio ejecutor, facilitando la disponibilidad de terrenos para la construcción de tanques elevados. Además, convocaremos sesiones informativas con los vecinos para que conozcan el cronograma de trabajos”, detalló.
El alcalde también recordó que el proyecto fue desestimado en tres ocasiones anteriores, y atribuyó su reactivación a la presión ciudadana, a las vigilias organizadas y a las gestiones realizadas ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el propio MVCS.
“Este es un logro del pueblo. De años de espera y lucha. Hoy, gracias a la voluntad política del actual ministro de Vivienda, el proyecto se hace realidad”, enfatizó.
Con una ejecución prevista entre 2026 y 2028, Madrid hizo un llamado a las futuras autoridades para garantizar la continuidad de la obra. Anunció, además, que su gestión dejará listos los expedientes técnicos necesarios para la rehabilitación de pistas y veredas una vez concluidas las instalaciones de agua y desagüe.
“La mejora en las redes permitirá luego intervenir con obras de pavimentación en concreto. El próximo alcalde podrá ejecutar proyectos viales en las zonas intervenidas. La empresa deberá dejar la ciudad igual o mejor que como la encontró”, agregó.
Por su parte, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Alfredo Barrantes Bravo, resaltó el compromiso del Ejecutivo con obras que habían sido postergadas por décadas.
“Muchos proyectos estuvieron estancados por años. Hoy, gracias a una gestión decidida, estamos concretando iniciativas clave. Este megaproyecto de los 105 asentamientos humanos de Piura, esperado por más de 40 años, es el más emblemático. Firmamos un contrato histórico que marcará una huella profunda en la región”, señaló.
El viceministro mencionó que esta obra se complementa con otras de gran envergadura, como la planta de tratamiento de Curumuy y los proyectos de saneamiento en Sullana y Catacaos.
“Agradezco el trabajo articulado con las autoridades locales y el impulso de la sociedad civil. Hubo momentos en que parecía imposible continuar. Pero gracias al tesón colectivo, hoy el proyecto es una realidad. Acompañemos su ejecución con vigilancia y compromiso”, concluyó.
La ceremonia contó con la presencia de los regidores provinciales Juan Francisco Cevallos López, Teresa Calva Saavedra, Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Efraín Chuecas Wong, Bruno Vega Carmen, Cristhian Carreño Yarlequé y Carlos Benites Guerrero. También asistieron los congresistas Maricruz Zeta y Miguel Ciccia Vásquez, entre otras autoridades, quienes expresaron su respaldo y compromiso con la adecuada ejecución del proyecto

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *