Miércoles, 7 mayo 2025
El periodismo en Perú vuelve a estar de luto. La mañana de este miércoles, el periodista Raúl Celis López fue asesinado a balazos en plena vía pública en la ciudad de Iquitos, cuando se dirigía a la emisora donde conducía su programa radial.
Según testigos, hombres armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, quitándole la vida de inmediato frente a transeúntes aterrados. El crimen ha causado una profunda conmoción en la comunidad y un fuerte impacto entre colegas del gremio, que exigen una investigación transparente y urgente.
Raúl Celis era conocido por su estilo frontal, sus comentarios sin censura y sus constantes denuncias sobre corrupción, criminalidad y abusos de poder. Esta línea editorial ha despertado serias sospechas de que su asesinato podría estar directamente relacionado con su labor informativa.
Las autoridades han iniciado las diligencias para identificar a los responsables y determinar el móvil del ataque. “No descartamos ninguna hipótesis”, indicaron fuentes policiales consultadas, mientras gremios de periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión exigen garantías para el ejercicio del periodismo en el país.
El caso de Celis se suma a una creciente lista de agresiones y amenazas contra periodistas en regiones donde la criminalidad y la corrupción avanzan sin freno
