Jueves, 11 septiembre 2025
Un total de 47 pescadores artesanales de Playa Blanca y Puerto Rico, en la provincia de Sechura, dieron un paso clave hacia su formalización tras culminar con éxito el curso MAM 010 para Marinero de Pesca Artesanal, impulsado por la empresa Miski Mayo y la Municipalidad Provincial de Sechura, con asistencia técnica del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura del ITP red CITE, adscrito al Ministerio de la Producción (Produce).
La capacitación, desarrollada el 5 y 6 de septiembre, permitió que hombres y mujeres de mar refuercen sus conocimientos en seguridad marítima y en seguridad y salud en el trabajo pesquero, competencias esenciales para un desempeño responsable y sostenible de la actividad.
Con este logro, los participantes podrán iniciar el proceso de formalización y acceder al carné de pescador artesanal, documento que les abre la puerta a programas estatales, mejores condiciones laborales y mayor competitividad en el sector.
Durante el evento también participaron representantes del Gremio de Pescadores Costeros Puerto Rico, Bayóvar, quienes resaltaron la importancia de la capacitación continua y reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible de la pesca artesanal.
Esta iniciativa refleja el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas, consolidando la formalización de la pesca artesanal, actividad que constituye un pilar en la economía local y regional.
