0:00 / 0:00
Radio Fantástico

OBRA MILLONARIA EN CANCHAQUE FALLA A LOS SEIS MESES! ESCUELA NUEVA PRESENTA HUMEDAD, PUERTAS DEFECTUOSAS Y FALLAS ELÉCTRICAS


Martes, 17 junio 2025
Apenas seis meses después de haber sido recepcionada oficialmente, la nueva infraestructura de la institución educativa secundaria “Zenón Bobadilla Guerrero”, ubicada en el centro poblado de Coyona, distrito de Canchaque (Huancabamba, Piura), presenta serias deficiencias estructurales, de equipamiento y funcionamiento, según advirtió el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General de la República.
La obra, valorizada en S/ 28’713,451 y finalmente liquidada por S/ 30’600,164, fue ejecutada por la empresa “Castillo Ruiz José Humberto” y supervisada por el Consorcio Supervisor Proyecto Educativo Coyonas. Pese a que en diciembre del 2024 fue oficialmente recepcionada por el comité respectivo, hoy el colegio ya muestra señales de deterioro preocupante.
El informe N.° 008-2025-OCI/0451-SVC, elaborado tras una visita de inspección realizada el 8 de mayo de 2025, detalla que las instalaciones presentan humedad, moho, charcos de agua, puertas desajustadas, pintura desprendida y fallas en los sistemas eléctricos e hidráulicos. Además, el tablero de energía del cuarto eléctrico muestra mensajes de alarma por fallas internas y fluctuaciones, mientras que la caseta de bombas registra caídas de presión que podrían dejar sin agua a la institución.
Estas graves observaciones fueron motivadas por una denuncia formal presentada por el director del plantel, Federico Luis Fernando Algarate Palma, quien alertó sobre irregularidades en la construcción, mobiliario y equipamiento del colegio.
La Contraloría advirtió que estos defectos podrían comprometer la seguridad de los estudiantes, afectar la vida útil de la infraestructura y generar mayores costos de mantenimiento a corto plazo.
El caso ha generado indignación entre la comunidad educativa y pobladores del centro poblado de Coyona, quienes exigen una investigación inmediata y sanciones para los responsables de este presunto mal uso de fondos públicos en una obra que debía beneficiar a cientos de escolares de la sierra piurana.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *