Martes, 3 junio 2025
Pese a proclamarse como una gestión “transparente” en redes sociales, los órganos de control revelan una realidad muy distinta en la Municipalidad Distrital de La Unión, bajo la administración del alcalde Ruperto Fernández Sernaqué.
El reciente Informe de Acción Posterior N.º 09-2025 de la Contraloría General de la República advierte un hecho grave: la municipalidad no remitió de forma completa la información solicitada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) relacionada con la empresa Comercial Francis, de propiedad de una cuñada de la congresista Maricruz Zeta Chunga.
Este incumplimiento de colaboración entre entidades impidió que el Tribunal de Contrataciones del Estado sancione a la referida empresa, la cual, según la ley de contrataciones, estaba impedida de contratar con el Estado.
La Municipalidad de La Unión envió el Oficio N.º 0275-2025, recibido por Contraloría el 5 de mayo de 2025, pero solo adjuntó una copia simple de la orden de compra N.º 00127-2022, sin incluir el cargo de remisión solicitado por el OECE, considerado indispensable para el proceso sancionador.
Como consecuencia, el Tribunal resolvió no sancionar a la empresa, lo cual ha generado un precedente de impunidad y falta de transparencia. La Contraloría notificó este hallazgo al alcalde Ruperto Fernández mediante el Oficio N.º 521 del 21 de mayo de 2025, a fin de que se adopten las medidas correctivas y se determinen responsabilidades.
Este nuevo episodio refuerza las críticas hacia la actual gestión, cada vez más cuestionada por presuntas irregularidades y falta de transparencia en la administración pública.
