0:00 / 0:00
Radio Fantástico

SENATI REVOLUCIONA LA EDUCACIÒN TÈCNICA EN PIURA CON UN MODERNO EDIFICIO TECNOLÒGICO VALORIZADO EN S/. 20 MILLONES

Miercoles, 14 mayo 2025

Piura da un paso firme hacia el futuro. El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) inauguró su nuevo edificio tecnológico en el Centro de Formación Profesional de Piura, una infraestructura de vanguardia que marca un antes y un después en la formación profesional de la región.

Con una inversión superior a los S/ 19.5 millones, el moderno complejo incluye laboratorios de última generación, aulas tecnológicas, espacios administrativos, zonas comunes y accesos inclusivos. Esta obra eleva la capacidad de atención de la sede de 2,500 a 3,200 estudiantes, y se convierte en un referente nacional de innovación educativa alineada con los estándares de la industria 4.0.

Laboratorios de alto impacto para la industria moderna

El nuevo edificio alberga laboratorios especializados en Diagnóstico Automotriz, Automatización Industrial, Redes de Comunicación, Control de Procesos, Manufactura Flexible y Electrónica Embebida, además de ambientes implementados para la Escuela de Tecnologías de la Información (ETI). Todo el diseño responde al modelo educativo dual de SENATI, que combina la formación teórica con práctica empresarial real desde el cuarto semestre.

“Este edificio no es solo concreto y tecnología: es una puerta al empleo y al progreso de miles de jóvenes piuranos. Con esta inversión, nuestros egresados acceden a herramientas de nivel mundial y mantienen una tasa de empleabilidad de más del 90 %”, afirmó José Luis Naranjo Correa, presidente del Consejo Nacional de SENATI.

Educación que transforma regiones

Durante la ceremonia, autoridades como el director nacional Gustavo Alva Gustavson destacaron que la infraestructura responde a una visión integral de formación:

“Con esta ampliación, Piura se consolida como un polo educativo del norte del país. El modelo SENATI asegura calidad, empleabilidad y desarrollo, formando técnicos que desde el aula aportan al crecimiento del Perú”.

El edificio incluye también cinco aulas tecnológicas, oficinas, sala de instructores, ascensor, terrazas y un diseño paisajístico que potencia el entorno educativo. Todo ha sido concebido para facilitar un aprendizaje inmersivo, inclusivo y moderno.

Talara también avanza

El anuncio fue acompañado de otra buena noticia: la sede de Talara de SENATI también estrenó recientemente un edificio tecnológico con laboratorios especializados en Electrotecnia, Automatismo Industrial, fotografía digital, impresión 3D y herramientas Apple, ampliando el acceso a tecnología de punta para los jóvenes de la región.

Una apuesta real por el talento

Esta inauguración forma parte del plan nacional de modernización de infraestructura educativa del SENATI, que responde a la creciente demanda de talento técnico especializado en el país.

Con esta apuesta concreta por la educación tecnológica, SENATI ratifica su liderazgo como motor de transformación social y productiva, y refuerza su compromiso con los jóvenes, la industria y el desarrollo sostenible del Perú.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *