Lunes, 12 mayo 2025
La Junta de Portavoces del Congreso aprobó que el Pleno debata y vote este miércoles 14 de mayo, a partir de las 10:00 a.m., las cuatro mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras el asesinato de 13 trabajadores en una mina de Pataz, en La Libertad.
La decisión se adoptó tras una tensa sesión de voceros, en la que se enfrentaron dos propuestas: una presentada por el congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú), que pedía tratar de inmediato las mociones para evitar más dilaciones; y otra impulsada por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, que sugería posponer el debate hasta el viernes 16.
Finalmente, se impuso la propuesta de Sánchez, con el respaldo de las bancadas de Somos Perú, Podemos Perú, Renovación Popular, Fuerza Popular y otras agrupaciones. El debate se realizará de manera semipresencial, a pedido de Renovación Popular.
Fuentes legislativas consultadas indican que ya hay al menos 58 votos comprometidos para respaldar la censura del premier, de un mínimo necesario de 66. Entre los firmantes de las mociones figuran congresistas de Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Bloque Magisterial, Juntos por el Perú, Bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular, Avanza País y cinco parlamentarios no agrupados.
La jornada del miércoles podría marcar un punto de quiebre para el gabinete de Gustavo Adrianzén, cuya permanencia en el cargo ha sido fuertemente cuestionada tras la masacre ocurrida en Pataz





