Lunes, 22 septiembre 2025
En el marco del II Foro de la Semana de la Movilidad Sostenible, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) presentó una ambiciosa cartera de proyectos estratégicos que transformará la movilidad urbana de la ciudad hacia el 2032. El eje central será el sistema de autobuses de tránsito rápido (BRT), denominado Metropolitano de Piura, que contará con un corredor troncal de 14 kilómetros, rutas alimentadoras, paraderos principales en Veintiséis de Octubre y Castilla, además de un sistema de semaforización inteligente y mejoras viales.
El estudio del corredor concluirá en junio de 2026, mientras que la ejecución del proyecto se extenderá hasta el 2032. En paralelo, desde el próximo año se implementarán nuevas ciclovías, semáforos inteligentes y medidas de tránsito que priorizan la movilidad limpia y la seguridad del peatón.
Entre los proyectos complementarios destacan la reconstrucción del centro histórico, la recuperación de espacios públicos y la avenida San Teodoro como modelo de tránsito moderado, inspirada en experiencias urbanas de Barcelona y Madrid, con financiamiento del Banco Mundial.
El foro, desarrollado en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), reunió a especialistas nacionales e internacionales, autoridades locales y la comunidad académica. Se hicieron presentes expertos del programa Euroclima, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), regidores provinciales y reconocidos especialistas como el Ing. Julio Briones Molina y el Econ. Jorge Luis Benavente Manrique.
Con esta hoja de ruta, Piura se perfila hacia una ciudad moderna, ordenada y sostenible, donde la movilidad no solo será un medio de transporte, sino un derecho que promueva inclusión, desarrollo y una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
Más detalles en: 👉 www.radiofantastico.pe
