0:00 / 0:00
Radio Fantástico

José Jerí, El presidente más joven del Congreso, asume en medio de grave acusaciones de violación

Sábado, 26 julio 2025
Con 38 años, José Jerí Oré, del partido Somos Perú, fue elegido presidente del Congreso de la República para el periodo 2025-2026, convirtiéndose en el titular más joven del Legislativo en décadas. Su victoria, con 79 votos a favor frente a los 40 obtenidos por su contendor José Cueto (Renovación Popular), marca un hito generacional, pero también se ve opacada por una grave denuncia penal que hoy rodea su ascenso al poder.
🔹 Una elección con sabor a pacto político
Jerí Oré encabezó la Lista 1, que logró imponerse en una contienda congresal marcada por alianzas entre sectores enfrentados. La nueva Mesa Directiva que lo acompaña —integrada por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular)— refleja una tentativa de equilibrio político en un Parlamento profundamente fragmentado.
El proceso electoral fue presencial, con 126 congresistas habilitados. Se contabilizaron 4 votos viciados y 3 en blanco.
🔹 El desafío de gobernar con un Congreso dividido
A pesar de su victoria clara, Jerí Oré hereda un Congreso sin mayorías sólidas, donde la negociación será clave para sacar adelante iniciativas legislativas. La presencia de fuerzas disímiles en la Mesa Directiva puede facilitar acuerdos o, por el contrario, agudizar las tensiones políticas. El reto será mantener la estabilidad institucional sin perder legitimidad.
🔺 La sombra de una denuncia por violación
Sin embargo, el ascenso de Jerí Oré no llega sin cuestionamientos. El nuevo titular del Parlamento enfrenta una denuncia por presunta violación sexual ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral. Según el testimonio de la denunciante, los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024 en Canta, tras una reunión donde se consumió alcohol. La víctima afirma haber perdido el conocimiento y despertado con lesiones físicas. En la denuncia también se menciona a Marco Antonio Cardoza Hurtado, tío político de la víctima.
El Ministerio de la Mujer ha brindado acompañamiento a la denunciante, mientras el Ministerio Público continúa con la investigación, que incluye exámenes forenses y declaraciones.
Pese a la gravedad del caso, Jerí Oré no tiene impedimento legal para ejercer el cargo, dado que aún no existe una imputación formal.
🛑 ¿Qué viene ahora?
José Jerí Oré asume la conducción del Legislativo bajo una doble presión: liderar un Congreso dividido y enfrentar una denuncia que podría marcar su gestión desde el primer día. Su caso abre un debate sobre los estándares éticos en el Congreso y el papel de la justicia frente a figuras públicas investigadas por delitos sexuales.

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *