Domingo, 20 julio 2025
Una nueva y peligrosa modalidad de estafa digital viene afectando a usuarios de telefonía móvil en Perú, especialmente aquellos que están en proceso de portabilidad entre operadoras. Los delincuentes, suplantando la identidad de trabajadores de las empresas de telecomunicaciones, contactan a sus víctimas a través de WhatsApp, exigiendo falsos pagos por supuestas “penalidades”, que deben realizarse a través de enlaces que redirigen a la billetera digital Yape.
La modalidad ha sido detallada en un reportaje de Latina Noticias, donde incluso se advierte que parte de la información usada por los estafadores —como nombres, número de solicitud, operadora actual y datos personales— podría estar siendo filtrada desde las propias compañías telefónicas.
Los estafadores envían mensajes personalizados con fotos de perfil que llevan el logo de la operadora, nombres reales y enlaces de pago que imitan páginas oficiales. Ante esta aparente veracidad, muchas personas acceden a pagar, creyendo que se trata de un trámite válido de su proceso de portabilidad.
Sin embargo, las operadoras han aclarado que no realizan cobros mediante Yape, enlaces externos ni números personales. Todos los pagos deben hacerse exclusivamente a través de canales oficiales.
Recomendación:
No realices pagos por WhatsApp.
Verifica directamente con la operadora mediante su central de atención.
Denuncia cualquier intento de estafa ante las autoridades.
Desconfía de mensajes que exijan pagos inmediatos por enlaces sospechosos.
Las autoridades investigan si hay redes internas coludidas con esta estafa que ya ha perjudicado a decenas de usuarios a nivel nacional