Martes , 24 junio de 2025
En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, más de 180 familias del distrito de La Unión vivieron una jornada inolvidable tras recibir sus títulos de propiedad, luego de años de espera. El acto fue encabezado por el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien reafirmó su compromiso con la formalización, la justicia territorial y el desarrollo del Bajo Piura.
La emotiva ceremonia se desarrolló en la plaza de armas de La Unión, contando con la participación de autoridades locales, entre ellas los regidores provinciales Linda Valdiviezo, Efraín Chuecas, Lucy Chunga, Yuvitza Reyes, Cristhian Carreño y Carlos Benites, así como una multitud de vecinos de diversos sectores beneficiados.
Durante su discurso, el alcalde entregó de manera simbólica 10 títulos a familias de zonas como Nuevo Tablazo, San José, San Sebastián, Chatito Sur, Cañizal Grande, José Carlos Mariátegui, Héroes del Cenepa, Villa Monte Redondo, El Carmen, Juan Velasco Alvarado, Ampliación Villa Tablazo Norte y Villa Yapato, entre otros.
“Hoy es un día especial. Muchas familias, luego de 10, 15 o incluso 20 años, por fin pueden decir: esta casa es mía. Entregar títulos de propiedad es llevar progreso, brindar estabilidad y generar desarrollo para quienes más lo necesitan”, expresó Gabriel Madrid Orue.
El alcalde recordó que este avance forma parte del plan de formalización predial impulsado desde el 2023, en coordinación con Cofopri, técnicos municipales y la participación activa de los vecinos. Además, resaltó que contar con un título de propiedad abre la puerta a programas estatales como Techo Propio, acceso a créditos, servicios básicos y proyectos de vivienda digna.
A nombre de los beneficiarios, el vecino Norato Elías Lachira agradeció conmovido:
“Este es un día trascendental. Nos sentimos orgullosos y tranquilos. El título representa seguridad, futuro y herencia para nuestras familias”.
Por su parte, la subgerente de Asentamientos Humanos, Ing. Elizabeth Flores, explicó que el proceso incluyó un exhaustivo trabajo de campo, levantamiento catastral y verificación física. Indicó que aún hay expedientes observados, pero que podrán ser subsanados mediante la mesa técnica instalada junto a Cofopri y la MPP.
Con esta entrega, la Municipalidad Provincial de Piura sigue consolidando su política de inclusión territorial y cerrando brechas de informalidad, especialmente en zonas vulnerables, donde el acceso a la propiedad formal se convierte en una herramienta clave para romper el círculo de la pobreza.
