0:00 / 0:00
Radio Fantástico

MINISTRA LESLIE URTEAGA ANUNCIA EXPANSIÓN DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CON PRODUCTOS LOCALES Y REFUERZA APOYOS DEL PROGRAMA CONTIGO EN PIURA


Lunes, 23 junio 2025
En una intensa jornada de trabajo en la región Piura, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, anunció la ampliación del modelo de corresponsabilidad del Servicio de Alimentación Escolar, que prioriza el consumo de productos locales frescos y articula la participación de madres de familia en la rendición de cuentas. La titular del Midis llegó hasta la IE San Martín de Sechura, donde junto a la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Sarah Laughton, constató el impacto positivo de este modelo piloto.
“Queremos replicar esta experiencia en más escuelas de Piura y otras regiones del país, adaptando el modelo a los productos de cada territorio, a las necesidades nutricionales y al entorno de aprendizaje de nuestros niños”, destacó Urteaga. Actualmente, 13 escuelas en Piura forman parte de este piloto, beneficiando a más de 1,000 estudiantes en el colegio San Martín.
La ministra también detalló que se viene realizando un seguimiento similar en Cusco y Ayacucho, para evaluar la mejor adaptación de esta estrategia a cada realidad regional, dinamizando además las economías locales con la compra directa de alimentos frescos a productores de la zona.
“El entusiasmo de los niños, su satisfacción con los alimentos y los primeros avances en la reducción de la anemia demuestran que vamos por buen camino”, señaló.
Durante la actividad, Urteaga y el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, Willman Ardiles, lideraron la iniciativa “La Ruta del Servicio de Alimentación Escolar”, un espacio dirigido a la comunidad educativa para reforzar la transparencia, la confianza y el control social del servicio.
También supervisó pagos del programa Contigo
En otro momento de su visita a Piura, la ministra Urteaga supervisó el pago del tercer padrón del programa Contigo, dirigido a personas con discapacidad severa en condición de pobreza y pobreza extrema. Este proceso, que se inició el 20 de junio, incluye la entrega de tarjetas del Banco de la Nación.
“El programa Contigo ya atiende a más de 142 mil usuarios a nivel nacional, y en Piura son cerca de 12,700 beneficiarios. Este tercer padrón suma 140 nuevos usuarios en la región que acceden, por primera vez, a la pensión no contributiva de S/ 300 cada dos meses”, explicó.
Además, hizo un llamado a las empresas públicas y privadas para que cumplan con la Ley 29973, que exige la contratación de personas con discapacidad. “No solo se trata de asistencia, sino de inclusión real en el desarrollo económico del país”, remarcó.
Visita a planta procesadora en Paita
La ministra también recorrió las instalaciones de la planta procesadora de conservas Seafrost, en Paita, para conocer los estándares de inocuidad y calidad en la cadena de producción pesquera. Esta visita marca el inicio de una nueva etapa de trabajo en regiones, con el objetivo de acercar al Estado a los productores y a la realidad territorial

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *