Lunes, 16 junio 2025
Empresas recién creadas, contratos jugosos y hermanos en cargos clave: una red de coincidencias que pone en la mira a las municipalidades de La Unión y Sóndor.
Los hermanos José Lenin e Iván Surita Chasquero, naturales de Huancabamba, hoy ocupan cargos clave en dos municipalidades distintas del departamento de Piura: el primero, como jefe de Abastecimiento en la Municipalidad Distrital de La Unión; el segundo, como jefe de Logística y Control Patrimonial en la Municipalidad Distrital de Sóndor.
Pero más allá de los cargos, comparten algo más: una red de proveedores con sorprendentes coincidencias que han levantado serias sospechas. Según registros oficiales, varias empresas vinculadas a los mismos representantes legales han sido contratadas por ambas entidades, algunas de ellas creadas recientemente y con una repentina fortuna en el aparato estatal.
🔍 Designaciones bajo la lupa
José Lenin Surita fue designado el 14 de octubre de 2024 mediante Resolución de Alcaldía N.º 373, firmada por el alcalde Ruperto Fernández Sernaqué, en medio de una crisis de credibilidad tras el escándalo por presunta corrupción en la obra del dren Canizal.
Su hermano, Denis Iván Surita, fue nombrado a fines del mismo año por el alcalde de Sóndor, José Alberto Lizama. Desde entonces, las contrataciones bajo sus gestiones presentan patrones repetitivos difíciles de ignorar.
💼 Empresas nuevas, negocios millonarios
Uno de los casos más llamativos es el de Leonis Grup, cuyo representante legal es Delwin García Campos. Esta empresa fue constituida en enero de 2022 y ya ha facturado S/ 59,000 en La Unión solo en 2025, mientras José Lenin Surita ocupa el cargo de jefe de Abastecimiento.
Leonis Grup también aparece como proveedor en Sóndor, con un ingreso de S/ 41,737. A esto se suma un dato clave: José Lenin Surita figura como proveedor del Estado en el rubro de alquiler de vehículos el mismo que Leonis Grup tiene como actividad secundaria, y ha facturado S/ 10,000 al Gobierno Regional de Piura este año y S/ 9,000 a la Municipalidad Provincial de Ayabaca en 2024.
📊 Más coincidencias en el sistema
Otra empresa que figura en ambas comunas es Inversiones Indensur, representada por Marco Denis Neyra Guarnizo. Constituida recién el 1 de febrero de 2025, ha facturado S/ 18,000 en La Unión y S/ 80,265 en Sóndor por servicios como traslado de ayuda humanitaria, compra de plantones y equipos de cómputo.
También destaca Servicios Generales Soluciones del Norte, de Thais Alexandra Fiestas Correa, con S/ 69,352 facturados en La Unión y S/ 2,000 en Sóndor, además de Inversiones Fico, con S/ 18,854 en La Unión, de propiedad de Clorinda Correa Bermeo y César Alonso Fiestas Correa.
🧠 Un patrón que se repite
Estas relaciones no son nuevas. Cuando José Lenin Surita fue jefe de Presupuesto y Planeamiento en Paimas (2021) y Miguel Checa (2022-2023), también aparecen registros de contratos con Delwin García y Leonis Grup. El patrón es constante: empresas con nombres recurrentes, rubros similares y vínculos contractuales mientras los hermanos Surita ocupan cargos decisivos.
🤐 Silencio institucional
En La Unión, el silencio de los regidores ante este presunto esquema llama la atención. Pese a las evidencias, figuras como Julissa Juárez, Katia Margot Flores (oposición), Miguel Sánchez Silva, Cinthia Vilchez, Percy Inga y Melanio Albines no han solicitado aclaraciones ni auditorías. Además, muchos contratos no están publicados en el portal del OSCE, obstaculizando el derecho ciudadano al control social.
¿Casualidad o red articulada?
El rápido crecimiento de estas empresas y su presencia simultánea en dos municipalidades bajo influencia de los hermanos Surita despiertan serias dudas. Le corresponde al Ministerio Público determinar si se trata de una simple coincidencia… o de una red de corrupción encubierta bajo el manto de la legalidad
