Miércoles, 11 junio 2025
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este martes 11 de junio la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El fallo, relacionado con la conocida Causa Vialidad, ratifica la sentencia emitida en 2022, en la que se acreditó la adjudicación irregular de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante sus dos mandatos presidenciales (2007–2015). Entre las irregularidades detectadas se encuentran sobrecostos millonarios y direccionamiento de contratos.
La defensa de Kirchner había presentado un recurso extraordinario, el cual fue rechazado por los magistrados al considerar que existían pruebas suficientes para sostener la condena.
A sus 72 años, la exmandataria podrá solicitar cumplir la pena bajo arresto domiciliario, aunque la condena aún no se encuentra firme hasta que se resuelvan los recursos pendientes ante la Cámara de Casación Penal.
Con esta decisión, Cristina Fernández queda fuera de toda posibilidad de participar en las próximas elecciones, frustrando su intención de postularse como diputada por la provincia de Buenos Aires en los comicios provinciales de septiembre.
La resolución marca un hito histórico en la política argentina, al tratarse de la primera vez que una expresidenta electa democráticamente enfrenta una condena penal confirmada por el máximo tribunal del país
