Martes, 10 de junio de 2025
Durante una jornada de trabajo en el sector noreste de la ciudad, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, visitó el asentamiento humano 04 de Octubre para anunciar que el esperado proyecto de mejoramiento vial de las avenidas B, D y Los Algarrobos ha alcanzado la fase final de evaluación presupuestal ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paso clave para su próxima ejecución.
Madrid Orue detalló que el proyecto, inicialmente valorizado en S/ 45 millones, fue optimizado técnica y financieramente, reduciendo su costo a S/ 36 millones. “Estamos gestionando que el MEF apruebe una partida inicial de S/ 3 millones a través del crédito suplementario de junio, lo cual permitirá iniciar el proceso de licitación este mismo año. El resto del presupuesto sería asignado en enero de 2026, según programación multianual del Estado”, explicó.
El burgomaestre también informó sobre otras intervenciones viales de relevancia para el sector. Señaló que la calle Los Rubíes ya tiene buena pro adjudicada por más de S/ 3 millones y que su ejecución comenzará en breve. Asimismo, la calle principal de la urbanización Los Educadores será licitada el próximo 15 de julio y su ejecución está prevista para octubre, con financiamiento asegurado por el MEF.
En cuanto a la calle A, indicó que ya cuenta con expediente técnico concluido, pero su ejecución está supeditada al avance del megaproyecto de agua y alcantarillado para 105 asentamientos humanos, el cual ya se encuentra en fase de ejecución y tendrá una duración aproximada de tres años.
Por su parte, la calle Diamantes se encuentra en etapa de elaboración del perfil de preinversión, mientras que la elaboración del expediente técnico está proyectada para el año 2026.
Durante su visita, el alcalde también abordó el problema de la cuenca ciega que afecta al asentamiento humano 04 de Octubre. Señaló que, aunque se ejecutó el Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) en la zona, la descarga de las aguas continúa siendo un problema técnico heredado del Ministerio de Vivienda.
“La obra fue ejecutada, pero la descarga no fue resuelta adecuadamente. Por eso estamos coordinando con el Gobierno Regional para derivar las aguas hacia el drenaje de la avenida Vice y solucionar definitivamente el problema”, señaló.
La presidenta de la Junta Vecinal Comunal del A.H. 04 de Octubre, Milagros Orihuela García, agradeció la presencia de las autoridades y resaltó la importancia del proyecto vial. “Desde 2011 este proyecto ha estado esperando avanzar. Hoy, gracias al compromiso del alcalde y su equipo técnico, vemos que el desarrollo para nuestro sector empieza a hacerse realidad”, expresó.
Finalmente, el alcalde Madrid Orue destacó el rol fundamental de las dirigencias vecinales en el desarrollo urbano. “El éxito del progreso de cada urbanización o asentamiento humano depende, en gran parte, de sus dirigentes. Ellos son como los alcaldes de su sector, y el verdadero desarrollo se construye con ellos”, afirmó, acompañado por las regidoras Mereyda Jiménez García, Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvirza Reyes Mendoza.
