Lunes, 9 junio 2025
Tres personas perdieron la vida en distintos accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del sábado 7 y la madrugada del domingo 8 de junio en las provincias de Sullana y Piura, dejando una estela de dolor entre sus familiares y evidenciando, una vez más, la necesidad de reforzar la seguridad vial en la región.
El primer accidente ocurrió alrededor de las 10:30 p.m. en el kilómetro 1025 de la carretera Panamericana Norte, en el tramo Sullana–Piura, a la altura de la empresa Chimú y cerca del peaje. Christian Manuel Paredes Salverredy, de 37 años, ejecutivo de ventas de una empresa de fierros, falleció tras colisionar violentamente la camioneta que conducía (placa BRQ-812) contra otro vehículo perteneciente a una empresa contratista de Enosa (placa ACX-898).
Según testigos, el fuerte impacto hizo que la unidad de Paredes volcara y quedara a un costado de la vía. El fallecido era natural de Trujillo, residía en Sullana junto a su esposa e hijos, y habría pasado ese mismo día compartiendo con su familia por el cumpleaños de uno de sus pequeños.
Poco después, en Piura, otro accidente enlutaría a una familia. A las 11:30 p.m., en la avenida Guardia Civil, cerca del puente peatonal de la urbanización popular Cossío del Pomar (Castilla), Juan Carlos Arica Loayza, de 43 años, murió luego de que su mototaxi fuera embestida por una camioneta que se dio a la fuga tras el impacto. Arica fue trasladado de emergencia al hospital Cayetano Heredia, pero no resistió las heridas. Deja tres hijos en la orfandad y una viuda.
Horas más tarde, en el kilómetro 18 de la vía Piura–Tambogrande, un motociclista identificado como Luis Maza Palacios perdió la vida tras un choque frontal con un automóvil. Producto del impacto, fue lanzado varios metros y quedó gravemente herido. A pesar de los esfuerzos médicos tras su traslado a un nosocomio, se confirmó su deceso.
Estos hechos han generado consternación en la ciudadanía y renovado el llamado a las autoridades a implementar mayores controles en las carreteras y avenidas más transitadas, con el objetivo de evitar que más familias piuranas sigan perdiendo a sus seres queridos en accidentes que podrían ser prevenidos





