0:00 / 0:00
Radio Fantástico

Catacaos celebra su Bicentenario con preciosas candidatas, cultura y sabor tradicional

Viernes, 6 junio 2025
Catacaos se viste de gala para conmemorar sus 200 años de creación política con un programa descentralizado, inclusivo y cargado de identidad. La histórica villa —símbolo de resistencia, cultura y tradición en el norte peruano— ha dado inicio a las celebraciones de su Bicentenario, con actividades que van desde concursos de marinera hasta festivales gastronómicos y homenajes a su rica historia artesanal.
La presentación oficial del programa y el afiche conmemorativo estuvo a cargo del economista Johnny Cruz Flores, quien estuvo acompañado por nueve jóvenes representantes de diferentes centros poblados, candidatas al reinado de este año.
Durante la ceremonia, la regidora Nataly Medrano resaltó que este Bicentenario busca integrar a toda la población: “Tanto a quienes hemos nacido aquí como a quienes han decidido hacer de Catacaos su hogar”.
DISTINCIONES QUE MARCAN HISTORIA
Entre las gestiones destacadas por la comisión de festejos, se encuentra la solicitud al Banco Central de Reserva para acuñar una moneda conmemorativa del Bicentenario, que exhiba íconos culturales como la filigrana de plata, la paja toquilla y la tradicional Semana Santa cataquense.
Asimismo, el municipio trabaja en obtener el reconocimiento oficial como “Capital de la Gastronomía Tradicional de la Región Piura”, un título que haría justicia a su exquisita y reconocida cocina.
PROGRAMA FESTIVO
Viernes 13 de junio: Elección y coronación de la Reina del Bicentenario, en la Plaza de Armas, con un show artístico que exaltará la belleza y talento de la mujer cataquense.
21 y 22 de junio: VIII Concurso Nacional de Marinera Norteña y Tondero “César Zapata Espinoza”, en el coliseo Pirilo Gómez.
Sábado 21: Gran baile de aniversario en el estadio, con la presentación de Armonía 10.
27, 28 y 29 de junio: Festival Gastronómico con lo mejor del arte culinario tradicional de Catacaos.
Finalmente, Cruz Flores anunció que el Ministerio de Cultura pronto presentará el expediente técnico para la remodelación de la calle Comercio, donde se ubican casonas donadas por el Grupo Romero, con el objetivo de potenciar el valor patrimonial del centro histórico

Share it :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *