Talentos universitarios peruanos cerca de ganar concurso internacional
Los estudiantes universitarios peruanos creadores de CrioProt, una proteína capaz de combatir las heladas que afectan al agro, están cerca de ganar el concurso internacional de votos para lograr un patrocinio. Ello, les permitirá llegar al International Genetically Engineered Machine (iGEM), el encuentro más importante de ingeniería genética del mundo.
En este concurso de votos, CrioProt ya se ubica en segundo lugar, detrás de México, y por delante de India, Turquía, Israel, Grecia, Francia, Estados Unidos y Canadá.
Para ganar, los jóvenes talentos peruanos necesitan que la ciudadanía les apoyen con sus votos a través de https://www.molecularcloud.org/html/igem/detail/63.html. Solo deben crear una cuenta y elegir a CrioProt. El plazo vence el 31 de julio próximo.
Este grupo de jóvenes peruanos investigadores está conformado por estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ellos son Jesús Durand Calle, María Ruiz Ruiz, Diego Benites Tan, Oswaldo Lescano Osorio, Rubén Darío Velásquez Arbieto, Ingrid Alarcón Ancajima, Cristopher Polanco Infanzón, Matías Rojas Montero, María Castromonte Albinagorta, María Ortiz Cáceres, Valeria Villar Dávila y Nicolás Arias Vaccari.
El trabajo de investigación de CrioProt consistió en identificar un gen de una planta resistente a las bajas temperaturas, como es la hierba Lolium perenne, una especie de césped del que extraen la proteína anticongelante. Luego, hallar una bacteria idónea para que pueda expresarla: la Pseudoalteromona nigrifaciens, que es de origen marino y de sencilla cultivación, informó Rubén Darío Velásquez, quien estudia en la UPCH becado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.