SEGUNDO MELÉNDEZ ALCALDE DE TAMBOGRANDE Y REPRESENTANTES AGRARIOS PIDEN A DINA BOLARTE UN RESCATE FINANCIERO PARA LA AGRICULTURA

SEGUNDO MELÉNDEZ ALCALDE DE TAMBOGRANDE Y REPRESENTANTES AGRARIOS PIDEN A DINA BOLARTE UN RESCATE FINANCIERO PARA LA AGRICULTURA
Martes, 10 octubre 2023
Preocupados por la crisis que atraviesa el sector agrario en el Valle de San Lorenzo, específicamente en la producción del mango y limón, productos bandera del distrito de Tambogrande, el alcalde Distrital Segundo Meléndez Zurita, junto a miembros de la Comisión de Reactivación del Valle de San Lorenzo, llegaron a la ciudad de Piura donde expusieron en conferencia de prensa, la preocupante situación que atraviesan los más de 12 mil agricultores, que se estiman este año perderán más de 600 millones de soles de inversión.
El burgomaestre Segundo Meléndez, manifestó que, a través de la conferencia de prensa, buscan que la presidenta de República y ministro de agricultura, los escuchen y reactiven el Agro, a través de un rescate financiero para los pequeños y medianos agricultores.
Meléndez Zurita manifestó que ve la desesperación de la población que se siente abandonada, y necesita ser escuchada, es por ello que se ven en la obligación de crear estas mesas de diálogo con la finalidad que el gobierno central atienda esta realidad de desastre que ya se está viviendo en el valle de San Lorenzo, señaló que el cambio climático afectó la floración de los cultivos llegando a un 5% de producción de mango y un 40% de producción de limón.
Por su parte, el Ing. Raúl Carbajal Núñez- encargado de la casa del Agricultor, informó que están alertado al gobierno sobre la situación socioeconómica, que viene atravesando el distrito, según las cifras del año pasado el mango generó una producción de 450 mil toneladas y este año sólo se estaría hablando de 20 mil toneladas, lo que va generar una crisis social, porque en tiempo de campaña este cultivo genera más de 4.5 millones de jornales de trabajo.
En ese sentido, informó que el 8 de agosto fue presentado el Memorial, que busca pactar una reunión con la presidenta de la República, ministro de Agricultura, presidente del Consejo de ministros, ministro de Economía y de esta manera buscar reactivar el Agro del Valle de San Lorenzo.
Carbajal Núñez, acotó que lo que buscan es que se reactive el agro bajo dos acciones, primero el rescate financiero a través de un decreto de urgencia, donde se otorgue un periodo de gracia de 2 años y 3 años de repago, donde se busca que COFIDE compre las deudas de los pequeños agricultores contraída con la banca privada y segundo la implementación del “Reactiva Agrario”, que va permitir dinamizar la economía a través de la atención con fertilización o asistencia técnicas a los cultivos del valle de San Lorenzo.
Además, indicó que, para paliar la escasez de trabajo y la crisis económica, se plantea un bono económico para los jornaleros que prestan su mano de obra en las campañas de mango y limón, así mismo se plantea la siembra de cultivos transitorios como frejol chileno, zarandaja y maíz, a fin de ser distribuidos en la población de la margen izquierda, y sean adquiridos por los programas sociales que tiene el gobierno, para lo cual se necesitaría asistencia técnica e insumos como semillas y abonos.
Finalmente, el Sr, Hernán Roa Burneo ex presidente de la Asociación de Colonos del Valle de San Lorenzo, agradeció la valentía del alcalde de Tambogrande por tomar esta bandera de este gran problema para encontrar soluciones y exhortó que este problema se resuelve sólo si se suman todos, tanto la autoridad local, regional y nacional, ya que el agro atraviesa una crisis “de una magnitud inimaginable”, lo que generará una crisis económica en toda la región Piura.
#ConstruyendoElVerdaderoCambio