Qali Warma fortalece capacidades de más de 2000 directores de II.EE. en alimentación saludable
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con la Dirección Regional Piura, fortalece las capacidades de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), mediante plataformas virtuales de comunicación, en el marco de la emergencia sanitaria y clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.
Los CAE son espacios de participación representativa de el/la director/a, docentes, madres y padres de familia y comunidad educativa en general, quienes son reconocidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario.
En ese sentido, se viene desarrollando el curso virtual denominado “Alimentación Saludable en el Entorno Familiar y Escolar”, dirigido a los CAE, que tiene como objetivo fortalecer sus capacidades acerca de la gestión del servicio alimentario en estado de emergencia de acuerdo a la normativa vigente del programa, valorando así la importancia de una participación activa como miembros de la comunidad educativa.
En la primera edición del curso participan un total de 2 mil 432 directores de igual número de instituciones educativas públicas usuarias del servicio alimentario, así como especialistas de la Dirección Regional de Educación Piura y 12 Ugeles, quienes fortalecerán sus capacidades en los siguientes temas: gestión del servicio alimentario del programa Qali Warma y normativa vigente, buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos y medidas de prevención frente al COVID-19, etapas de recepción, almacenamiento y distribución de alimentos en la gestión del servicio alimentario en estado de emergencia y prácticas saludables en alimentación escolar.
De esta manera, el programa apuesta por fortalecer el conocimiento del personal a través del uso de la tecnología en entornos virtuales de autoaprendizaje, lo que permite su interacción con materiales formativos disponibles desde smartphone, tablet o cualquier ordenador dentro o fuera de la ciudad.
Del mismo modo se capacita al equipo territorial Piura con la finalidad de conocer y aplicar el modelo y herramientas educativas no presenciales para la capacitación y asistencia técnica a los actores vinculados en la prestación del servicio alimentario.