Pago de adicional permitirá que los trabajos del Proyecto Alto Piura avancen
El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, explicó hoy que lo primordial es que las obras del primer componente del Peihap no se paralicen. “El túnel de Trasvase lleva excavado 120 metros y para que estos trabajos no se detengan es necesario pagar un adicional al Contratista, que al no poder utilizar la Línea de Transmisión ha recurrido a grupos electrógenos que abastecen actualmente de energía a la maquinaría usados en la perforación”.
Indicó que el pago del adicional correspondería al mantenimiento correctivo de la Línea de Transmisión y al cambio de generación eléctrica, es decir al uso de grupos electrógenos. “En una mega obra como esta, debemos ser conscientes que pueden aparecer causas externas, que no estaban contempladas en el expediente técnico y que se deben solucionar inmediatamente, porque de lo contrario el Contratista paralizaría los trabajos, hasta que se resuelvan los inconvenientes presentados”, señaló el Ing. Hilbck.
Manifestó que al paralizarse los trabajos del Túnel de Trasvase se perjudicaría directamente al Estado, porque se generaría una ampliación de plazo que implica que el Peihap pague al Contratista el reconocimiento de mayores gastos generales, gastos por equipo paralizado e improductivo, y mayores gastos generales de la supervisión.
“El costo de paralización de la obra es demasiado alto, además de las implicancias políticas y sociales, por tanto el adicional de obra es la mejor alternativa para que este proyecto de impacto nacional no se detenga. El adicional que se aprobaría debe cumplir con los procedimientos establecidos en el Reglamento de Contrataciones del Estado, por lo que no habrían vicios de irregularidades”, expresó la autoridad regiona