Mientras dure la emergencia la atención, los medicamentos y las pruebas son gratis
La ministra de Salud, Patricia García, remarcó esta mañana que durante el período que dure la emergencia nacional en la región, la atención en los establecimientos de salud así como la entrega de medicamentos y las pruebas de laboratorio son totalmente gratuitas, por lo que instó a los pacientes a formular la denuncia a Susalud si se les exige algún tipo de cobro.
Esta aseveración la hizo en el hospital Santa Rosa, luego que junto al gobernador Reynaldo Hilbck y al director regional de Salud, César Morón, iniciaran desde el cuartel EP Inclán la jornada de abatización masiva, con la participación de 1500 soldados y trescientos voluntarios.
La titular del portafolio sanitario anunció que para acabar con los cobros ilegales se instalará este martes un módulo de Susalud donde personal de ese dependencia recibirá todas las denuncias de presuntos cobros en los centros de salud y los hospitales.
“La comunidad nos tiene que apoyar con las denuncias formales para iniciar los procesos y sancionar, si fuera el caso, desde una sanción leve hasta la destitución. Pero no quiero llegar a eso, no quiero sancionar, sino persuadir para que la atención mejore”, dijo.
En torno al manejo de los casos de personas con síntomas de dengue señaló que en algunos establecimientos de salud han colapsado porque “no estamos haciendo las cosas como deberíamos…”
Explicó que los pacientes no tienen por qué quedarse tanto tiempo internados si no es necesario “y hay muchos que deberían regresar a su casa con su tratamiento y las recomendaciones del médico”.
“A partir del cuarto día es cuando las personas con dengue empiezan a tener complicaciones como dolor de barriga intenso, vómitos, diarreas y sangrado, y es cuando ese paciente debe quedarse hospitalizado para que sea observado hasta que salga del peligro”, dijo.