Mercedes Aráoz: Inestabilidad y falta de planificación están alejando la inversión y crecimiento del sector agrario

Mercedes Aráoz: Inestabilidad y falta de planificación están alejando la inversión y crecimiento del sector agrario
El escenario global y local hacen muy complicado atraer inversiones en este momento al país, advirtió la exfuncionaria.
La actividad agraria es de alto riesgo para los inversionistas, por lo que, antes de apostar por una plaza, estos buscan quiénes ofrecen reglas claras y sin sobresaltos. Mercedes Aráoz, exvicepresidenta de la República, señaló que ese es uno de los escenarios que hoy complica al Perú. Y no es la única dificultad.
Durante su participación en la primera fecha del Agrofest, Aráoz señaló que a las condiciones que configuran un escenario de crisis alimentaria, se ha sumado el retiro de recursos monetarios en todo el mundo ante el fenómeno de la inflación.
“Esto indica que tendremos problemas adicionales para el crédito. Las tasas de interés están subiendo a nivel global; el banco central peruano también esta en su política de reducción monetaria para reducir las presiones inflacionarias. Esto afectará al sector agrícola”, definió.
Desde su perspectiva, lo que se ve continuamente hoy es una gran cantidad de promesas y reclamos que buscan una solución inmediata, pero sin un orden planificador, lo que a veces se acompaña de un discurso en el que se habla mal del sector privado.
“El sector privado paga impuestos, crea trabajo. Desde el sector público sabemos que podemos hacer políticas de calidad si articulamos adecuadamente. Sabemos cómo podemos articular con representantes de gremios empresariales, sindicatos, el sector productivo, tratando de articular entre todos”, refirió.
Finalmente, hizo un llamado a reactivar no solo los proyectos de planeamiento estratégico sino las mesas de trabajo que ya existían en cada región donde se detallaban las brechas económicas y los compromisos que se podían asumir para ofrecer soluciones.