Diresa abatizará 150 mil viviendas para evitar un brote de dengue
Las probabilidades de un brote de dengue son altas. Por ello, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura iniciará una jornada intensa y agresiva de control focal (inspección y abatización) en por lo menos 150 mil viviendas de las diversas localidades de la Región, que se hallan en situación de riesgo de propagación del dengue.
César Morón Pastor, titular regional de Salud, informó que la actividad prevista iniciarse este martes 21, es netamente preventiva. “No estamos en un contexto de un brote declarado, con miles de casos y varios fallecidos, lo hacemos para evitar un aumento de casos dengue y de otras enfermedades asociadas al período de lluvias”, explicó.
Para la jornada masiva de abatización, se movilizarán 600 inspectores de las diversas unidades ejecutoras de la Diresa que, en dos semanas, deben intervenir 150 mil casas para beneficiar a 900 mil habitantes, ubicados en las localidades con infestación aédica.
“Lo que vamos hacer es control focal que no es otra cosa que entrar a las casas para identificar los focos, inspeccionar los depósitos donde la gente guarda agua y si encontramos larvas las eliminamos, luego abatizamos y además les enseñamos a eliminar los criaderos de zancudos que se puedan formar con las lluvias…”, anotó.
En cuanto al financiamiento de esta actividad y de otras programadas, Morón señaló que la Diresa cuenta con 4 millones 600 mil soles del presupuesto regular para enfermedades metaxénicas, más 1 millón 200 mil soles del programa de emergencias y desastres, a lo cual se le suman los 3 millones de soles destinados por el Minsa en el marco de la reciente emergencia sanitaria.