Congresista Cevallos solicitará explicaciones a Minagri y Autoridad para la Reconstrucción
El legislador de Piura, Hernando Cevallos Flores, solicitará respuesta detallada y los correctivos necesarios a las presuntas irregularidades detectadas en las actividades de descolmatación del río Piura durante la visita de fiscalización realizada el pasado viernes 20 de octubre por el parlamentario en su calidad de integrante de la Comisión de Seguimiento a la Reconstrucción del Congreso, en coordinación con la Mesa Técnica integrada por el Colegio de Ingenieros, Universidad de Piura y Universidad Nacional de Piura, y la participación de la Contraloría General de la República.
Tanto Contraloría como la Mesa Técnica, por separado, han elaborado informes técnicos con el detalle de sus observaciones, conclusiones y recomendaciones. El congresista recibió este fin de semana ambos informes, y los remitirá al Ministerio de Agricultura, sector que es responsable directo de la descolmatación, y a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para demandar respuestas concretas.
“Esta primera visita de fiscalización la hicimos junto a instituciones técnicas regionales porque consideramos clave que la sociedad civil organizada regional esté involucrada, a través de sus profesionales y técnicos. Asimismo solicitamos la intervención de Contraloría, porque continuamos insistiendo en la urgencia de garantizar la participación vinculante de Contraloría en todos los procesos de la Reconstrucción, desde su inicio, y no cuando las obras están culminadas, y el daño ya está hecho”, expuso Cevallos.
El parlamentario del Frente Amplio, luego de ratificar que continuará impulsando la fiscalización permanente a las obras de la reconstrucción, sostuvo que esperará una respuesta clara y oportuna del ministro de Agricultura, José Hernández, en aras de la ejecución transparente y eficiente de la descolmatación, pues la población piurana demanda una reconstrucción ágil, transparente y con resultados. En este caso, lo que todos esperamos, es que los cientos de millones que se invertirán en la descolmatación del cauce del río Piura realmente garanticen que no habrá un nuevo desborde.