Catacaos ya tiene su Plan De Desarrollo Turístico

Al promediar las 11 a.m., del martes 22, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDEP, Fernando Barranzuela, a nombre del equipo humano que lo elaboró, entregó al alcalde de Catacaos, el Plan de Desarrollo Turístico de Catacaos al 2030.
“Estamos recibiendo un instrumento importante e histórico que nos va a permitir hacer crecer la actividad que en estos momentos sustenta a miles de hogares en Catacaos” destacó la autoridad distrital.
Adán Acevedo, consultor del estudio presentó todo el extenso trabajo y dejó entre las autoridades, funcionarios y actores del sector turismo dos tareas primordiales.
“Debemos socializarla a todas las instancias de la sociedad cataquense, especialmente a los actores directamente involucrados como artesanos, cocineros o responsables de restaurantes, transportes, hospedajes… etc.”
puntualizó Acevedo.
Agregó que “se debe entregar copia a todas las instancias públicas y privadas vinculadas a la industria sin chimeneas, para lograr su involucramiento e impulso”.
Dirigiéndose al alcalde precisó que aún cuando todo cuesta, al contar con este Plan ya se tiene la llave que puede abrir puertas a nivel nacional e internacional.
“Ahora con el Plan de Desarrollo Turístico usted puede gestionar los diferentes productos que lo comprenden y lograr obras y mejoras para la actividad que mueve y sustenta, económicamente, a Catacaos”, puntualizó Acevedo.
José Miguel Alzamora, Director Regional de Turismo, destacó que Catacaos cuenta ahora con una herramienta que ahora le dan obras a Máncora, Los Órganos y otros distritos anhelan contar.
Coincidió con José Muñoz, en el sentido que hay muchas tareas por concretar, pero, la recompensa beneficiará a los hombres y mujeres de Catacaos.
Patricia Jibaja, de la Municipalidad de Piura, felicitó al distrito por ser quien identifica a la provincia, por su rica historia gastronomía, costumbres, fiestas y tradiciones.
Finalmente, el regidor Marlon Flores, felicitó el resultado de agotadoras y persistentes reuniones de trabajo cuyo fruto, ahora corresponde a sus colegas regidores y funcionarios empezar a trabajar para que sean los
mejores.
El desarrollo del trabajo involucró también a la UNP, GORE, Municipalidad Provincial de Piura, Programa Innóvate, Dirección de Turismo y a empresas privadas como CITE Joyería, Cámara de Comercio, Corporación Lindley, Caja Piura y a los artesanos del distrito.