AUTORIDADES DE LA UNIÓN SE REÚNEN PARA TOMAR ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
AUTORIDADES DE LA UNIÓN SE REÚNEN PARA TOMAR ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE
HASTA EL 17 DE MARZO SE REGISTRABAN 15 CASOS POSITIVOS, HOY SE INCREMENTO A 158 CASOS.
Jueves, 12 mayo 2022
El día de hoy se reunieron en el salón de actos de la municipalidad distrital de La Unión el alcalde distrital señor Fernando Ipanaqué Mendoza, los regidores Germán Galecio Yenque, Mónica Albines Juárez, Martín Durand Lachira y Gaspar Mena Lozada, el Gerente de Desarrollo Económico Victor Agurto Coronado, la Jefa de la oficina General de planeamiento y presupuesto, la Bióloga Vanessa Rentería Ayquipa, la enfermera Dora Gonza Rivera de EsSalud y representantes de la UGEL – La Unión.
El tema a tratar fue sobre las acciones que de manera inmediata se deben tomar para frenar los casos de dengue en nuestro distrito habiéndose reportado 158 casos y ya cobro su primera víctima en Villa Monterredondo, por su parte el alcalde Ipanaqué, anunció que se destinará un presupuesto de 30 mil soles para esta campaña de prevención.
Cabe mencionar que los días 17, 21 y 24 de marzo
habiéndose detectado 15 casos positivos de dengue en el casco urbano del distrito de La Unión, el Gobierno Regional de Piura a través de la DIRESA, en coordinación con el Centro de Salud y la municipalidad inició una campaña de figuración en los barrios San Sebastián y San José, con el fin de eliminar el zancudo Aedes aegypti, que transmite el dengue, zika y chikungunya.
Luego se cumplió con otra fumigación en el centro poblado 19 de agosto los días 27, 30 de abril y 4 de mayo, y en estos días se viene realizando la fumigación en el caserío Nuevo Tamarindo.
Las jornadas de fumigación se inicia a partir de las 6:30 de la mañana a cargo de la Brigada de Control Vectorial de la DIRESA conformada por 60 personas, para atacar y matar al zancudo en los hogares e instituciones educativas.
RECOMIENDACIONES:
Por esta razón se recomienda a la población lavar, escobillar y tapar bien los depósitos dónde se almacena el agua, para evitar la proliferación del zancudo transmisor de tres enfermedades Metaxénicas, en tal sentido DIRESA recomienda que ante el menor síntoma como:
Fiebre alta, dolor de cabeza, erupción cutánea, sangrado, diarrea y malestar general acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para descartar o recibir tratamiento contra la enfermedad. Prohibido auto medicarse