200 JÓVENES LÍDERES RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE EL TRABAJO INFANTIL

200 JÓVENES LÍDERES RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE EL TRABAJO INFANTIL
Martes, 11 junio 2024
-Jornada social busca incentivar la lucha contra el trabajo infantil.
En el marco de las actividades por la semana de concientización del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, capacitó a 200 alumnos que pertenecen a la Escuela de Líderes. Esta iniciativa tuvo como finalidad brindar medios y herramientas para que los estudiantes puedan identificar y denunciar este delito que atenta contra los derechos de la infancia piurana.
El evento contó con la participación de la regidora Teresa Calva Saavedra, el ingeniero Jimmy Cerro, gerente de Desarrollo e Inclusión Social; el abogado Marco Antonio Mendoza Elias, secretario judicial de los Juzgados de Trabajo Contencioso Administrativo, Laboral y Previsional de Piura, el abogado Daniel Lenin Sánchez Garcés, representante de la corte Superior de Justicia y los alumnos de las II.EE. San Miguel, Enrique López Albújar, Los Algarrobos, San Pedro y Parcemón Saldaña.
La jornada de capacitación se inició con la intervención del abogado Marco Antonio Mendoza Elías, secretario judicial de los Juzgados de Trabajo Contencioso Administrativo, Laboral y Previsional de Piura. En su alocución, explicó sobre las investigaciones del delito de trabajo infantil, el código penal que protege al niño, niña y adolescente, medios probatorios del mencionado delito y finalmente. También, habló sobre los lugares en donde se puede realizar una denuncia por maltrato infantil.
El ingeniero Jimmy Cerro, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, detalló que esta actividad es parte de las políticas impulsadas por el alcalde Gabriel Madrid Orué ante la alarmante cifra de 71.1 % de niños que trabajaban en la agricultura, pesca y minería en el año 2023. Señaló que, por tal razón, se han desarrollado las jornadas de capacitaciones con la intensión de brindar conocimientos necesarios a los estudiantes para reducir a largo plazo esos porcentajes.
“Es muy lamentable ver que nuestros niños están en las calles y no en el colegio estudiando, sabemos que todas las familias pasamos por problemas económicos, pero no tenemos que limitar el desarrollo académico de nuestros hijos” finalizó el funcionario.
La comuna provincial hace un llamado a que se denuncie cualquier situación que vaya en contra de los derechos elementales de la niñez piurana ante la Demuna o la comisaría más cercana.