20 mil familias de San Martín de CP-3 dejarán de consumir agua de canal
Muchas familias de la ciudad tienen agua al abrir su llave, en Tambogrande, en la zona de San Martín CP-3, ancianos, mujeres y niños y niñas, tienen que caminar entre 2 a 3 horas, cada día, para conseguir agua.
“Durante los días de sequía nosotros guardamos el agua que recogemos del canal en depósitos, ahora, con esta obra ya no nos vamos a preocupar cuando no haya turno en el canal, pues el agua llegará a nuestro domicilio”, explicaba Milton Juárez Aguilar, mientras veía que el alcalde de Tambogrande, Gabriel Madrid Orue, colocaba la primera piedra que daba inicio a su proyecto de agua potable y baños dignos.
Se trata del proyecto: “Instalación del servicio de agua potable y eliminación de excretas” que demanda una inversión de S/ 34´819, 215.07, y que permitirá que más de 20 mil familias de 11 caseríos de San Martín CP-3 dejen de consumir agua de canales que no es segura para el consumo humano y empiecen a tomar agua debidamente tratada, es decir agua segura, agua potable.
Milton Juárez, quien es teniente gobernador del centro poblado Vilca Aguilar, cuyo caserío es uno de los 11 beneficiados, contaba que de acuerdo a los turnos de agua que da la Junta de Usuarios ellos tienen agua cada 8 días y a veces cuando el agua escaseaba los días sin agua se duplican hasta por 15 días.
Por esa razón agradeció el trabajo que viene realizando el alcalde de Tambogrande, Gabriel Madrid, junto al alcalde de CP-3, Orlando Palacios, y a los Codelos, por la construcción de esta obra de saneamiento contempla la construcción de un reservorio apoyado de 125 m3, donde se almacenará el agua en los días de sequía.
Y esta realidad no sólo está cambiando en San Martín CP-3, según el alcalde de Tambogrande, doctor Gabriel Madrid Orue