Instalan Comité en Piura que apoyará acciones de prevención contra el HLB
En el marco de la ordenanza regional N°426-2018, que declara de interés regional la protección de la sanidad citrícola, en Piura se instaló el Comité Regional que tendrá como misión apoyar las actividades que ejecuta el Senasa para prevenir el ingreso y establecimiento en Perú de la enfermedad que ataca a los cítricos, denominada Huanglongbing (HLB) y su vector transmisor Diaphorina citri.
Será un aliado importante para fortalecer las acciones que el Senasa realiza a nivel nacional desde el año 2009 para la detección temprana del insecto vector transmisor Diaphorina citri, y de esta manera evitar el ingreso de la enfermedad.
El Comité está conformado por la Dirección Regional de Agricultura, que la preside; el Senasa, que a su vez tiene a cargo la secretaría técnica; la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano, Aduanas – Sunat, Sutran, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio Público, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Asociaciones y gremios de productores de cítricos, gremios de transportistas de carga y pasajeros, y municipalidades provinciales y distritales de las zonas citrícolas.
El Senasa, del Ministerio de Agricultura y Riego, realiza prospecciones fitosanitarias en zonas de producción de cítricos en la línea de frontera, campos comerciales, huertos y jardines, y el personal está atento a la movilización de plantas y productos de origen vegetal que pudieran introducir, establecer y diseminar la enfermedad.
El Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo es una enfermedad destructiva que no tiene cura, ataca a los cultivos de limón, mandarina, naranja, toronja, tangelo y no está presente en el Perú.